El Product Owner de Alto Desempeño: Competencias Clave para una Nueva Realidad
Por: Héctor Pérez y Héctor Andrés Pérez Villatoro
En muchas organizaciones que adoptan enfoques ágiles, el rol del Product Owner (PO) se establece rápidamente… pero rara vez se comprende a profundidad.
Este rol a menudo se reduce a tareas operativas como gestionar el backlog, revisar historias de usuario o dar seguimiento a las ceremonias. Sin embargo, cuando el entorno se vuelve más incierto, las demandas del negocio más exigentes y los equipos más diversos, ese enfoque limitado deja al PO expuesto y sin herramientas para generar verdadero impacto.
Tal vez te suene familiar: Product Owners que pasan la semana resolviendo detalles funcionales, pero rara vez participan en conversaciones estratégicas. POs que priorizan según la urgencia del stakeholder más insistente, y no con base en la entrega de valor. O que, aun teniendo claridad técnica sobre lo que hay que hacer, encuentran difícil construir relaciones de confianza con sus equipos o influir en decisiones clave del negocio. Estos son síntomas de un desafío más profundo: la falta de desarrollo en competencias esenciales para liderar productos con impacto.
Más que una lista de funciones, ser un buen Product Owner implica cultivar habilidades que no siempre están en los manuales. Desde la comunicación efectiva hasta la toma de decisiones basada en valor, pasando por la empatía con usuarios, la negociación con interesados y la visión sistémica del producto en su contexto organizacional.
Lo valioso es que estas capacidades no son innatas: se pueden desarrollar con intención, práctica y el acompañamiento adecuado.
En este webinar abordaremos esa dimensión del rol: las competencias que un Product Owner necesita fortalecer para crecer más allá del cumplimiento mecánico de un rol, y convertirse en un verdadero habilitador de valor.
Reflexionaremos juntos sobre:
- Las capacidades necesarias para tomar decisiones de producto en contextos complejos.
- La habilidad de navegar intereses y construir acuerdos con múltiples stakeholders.
- La visión de valor como eje para priorizar, negociar y enfocar esfuerzos.
- El desarrollo de autoridad técnica y humana sin necesidad de jerarquía formal.
Más que recetas, compartiremos señales, patrones y preguntas que te ayudarán a identificar tu punto de partida y avanzar en tu camino de desarrollo como Product Owner efectivo.
Si lideras productos, trabajas con Product Owners o buscas fortalecer tu práctica profesional, este espacio es para ti, te esperamos en nuestro próximo Webinar, Inscríbete AQUÍ