Comments: 0 0

Las cinco disfunciones de un equipo de trabajo

Por: Stacy Garro | Proyectum Costa Rica

 

En cualquier organización, los resultados no dependen solo de las estrategias o los recursos, sino del nivel de colaboración que existe entre las personas que trabajan por un mismo objetivo. Sin embargo, formar un verdadero equipo no es tarea sencilla.

Patrick Lencioni, en su reconocido modelo de Las cinco disfunciones de un equipo, explica que la mayoría de los grupos enfrentan obstáculos que impiden su desempeño óptimo. Estas disfunciones no son fallas individuales, sino dinámicas colectivas que, si no se gestionan, pueden erosionar la confianza, la comunicación y la responsabilidad dentro del equipo.

Ausencia de confianza

La base de cualquier equipo saludable es la confianza. Cuando los miembros no se sienten seguros para mostrarse vulnerables, admitir errores o pedir ayuda, se genera distancia y se limita la colaboración. Fomentar la confianza requiere apertura, empatía y coherencia.

Miedo al conflicto

Muchos equipos confunden la tranquilidad con la efectividad. Evitar el conflicto solo posterga los problemas. Los equipos funcionales saben que el debate constructivo es necesario para tomar mejores decisiones y fortalecer el compromiso con los resultados.

Falta de compromiso

Sin una discusión abierta, las decisiones se toman sin consenso real. Esto genera falta de claridad y poca alineación. Lograr compromiso requiere que todos los miembros sientan que su voz fue escuchada y que el propósito común es más importante que las preferencias individuales.

Evasión de responsabilidades

Cuando no hay compromiso, es difícil que los miembros del equipo se responsabilicen mutuamente. En los equipos saludables, la rendición de cuentas no es vista como crítica, sino como una oportunidad para mantener los estándares y crecer juntos.

Falta de atención a los resultados

Finalmente, cuando los intereses personales prevalecen sobre los objetivos colectivos, el equipo pierde enfoque. Los líderes deben recordar constantemente el propósito común y celebrar los logros compartidos.

Transformar un grupo en un equipo funcional no ocurre de la noche a la mañana, pero es posible con consciencia, práctica y liderazgo. Comprender y trabajar estas cinco disfunciones es el primer paso para crear equipos de alto desempeño capaces de generar impacto real.

Te invitamos a participar en nuestro próximo webinar, en donde justo hablaremos más a fondo de este interesante tema.

INSCRÍBETE AQUI

 

 

Comentarios

comentarios